Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  18/05/2016
Actualizado :  03/03/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  PITTELKOW, C.M.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; TERRA, J.A.; RICCETTO, S.; MACEDO, I.; BONILLA, C.; ROEL, A.
Afiliación :  CAMERON M. PITTELKOW, DEPARTMENT OF CROP SCIENCES, UNIVERSITY OF ILLINOIS.; GONZALO ROBERTO ZORRILLA DE SAN MARTÍN PEREYRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SARA MAGDALENA RICCETTO AGUIRREZABALA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; IGNACIO MACEDO YAPOR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAMILA MARIA BONILLA CEDRES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Sustainability of rice intensification in Uruguay from 1993 to 2013.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Global Food Security, 2016, v. 9, p. 10-18.
ISSN :  2211-9124
DOI :  10.1016/j.gfs.2016.05.003
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 2 February 2016, Received in revised form 4 May 2016, Accepted 6 May 2016. Have a Supplementary material
Contenido :  Abstract: Despite increasing calls for the sustainable intensification (SI) of agriculture, environmental impacts associated with historical patterns of yield increase remain poorly understood, particularly involving multiple sustainability indicators. The objective of this study was to examine the sustainability of rice intensification in Uruguay from 1993 to 2013. National rice production and crop management records were used to estimate energy, nitrogen, water, and carbon footprints and agrochemical contamination risk for the rice phase of typical rice-pasture rotations in Uruguay. Results suggest that increases in national production were achieved with simultaneous increases in net energy yield and water use efficiency (56% and 41%, respectively). Although carbon footprint per unit of production decreased (#1;30%), potential nitrogen losses increased (37%) and elevated agrochemical contamination risk occurred in specific years. This study highlights the potential role of improved agronomy in balancing food production and environmental goals, while also indicating that similar holistic assessments are needed for other rice growing regions to better evaluate SI strategies and quantify potential tradeoffs.
Palabras claves :  CARBON FOOTPRINT; ECO-EFFICIENCY; ENERGY; ENVIRONMENTAL IMPACT; NITROGEN; RESOURCE USE EFFICIENCY.
Thesagro :  ARROZ; IMPACTO AMBIENTAL; INTENSIFICACION.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT101353 - 1PXIAP - DDPP/GLOBAL-FOOD-SECURITY/2016/9/ZORRILLA

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  14/06/2018
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  RUBIO, V.; GAMA ROLDÁN, D.; PÉREZ BIDEGAIN, M.; QUINCKE, A.
Afiliación :  VALENTINA RUBIO DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIANA GAMA ROLDÁN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay.; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del intervalo hídrico óptimo en un brunosol éutrico típico bajo diferentes intensidades de uso agrícola. (Evaluation of the Least Limiting Water Range for a Typic Argiudoll under Different Intensities of Agricultural Use).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, v. 22(1): p. 107-115, 2018.
ISSN :  1510 0839
DOI :  dx.doi.org/10.31285/agro.22.1.11.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2016-12-13.// Aceptado: 2018-01-30.
Contenido :  Resumen: El intervalo hídrico óptimo (IHO) fue propuesto como un indicador de calidad física de suelo que integra en un único parámetro los efectos de la aireación, la resistencia a la penetración y el contenido de agua del suelo sobre el crecimiento vegetal. El objetivo del presente estudio fue evaluar el IHO, conjuntamente con otras propiedades físicas del suelo, bajo diferentes sistemas de rotación y fertilización. Las determinaciones se desarrollaron en un Brunosol éutrico típico en Colonia, Uruguay, sobre un experimento de largo plazo de rotaciones agrícola-pastoriles, iniciado en el año 1963. Los tratamientos evaluados fueron: a) agricultura continua sin fertilización (ACs / Fert); b) agricultura continua fertilizada (AC); c) rotación de cultivos y pasturas con 50 % del tiempo bajo cultivos (50 % Cult) y d) rotación de cultivos y pasturas con 33 % del tiempo bajo cultivos (33 % Cult). El IHO disminuyó debido al incremento en la intensidad agrícola, variando entre 0,08 y 0,02 cm3 cm-3 para los tratamientos 33 % Cult y ACs / Fert respectivamente, permitiendo detectar un deterioro en la calidad física de los suelos. El análisis de los límites que conforman el indicador permite entender las posibles limitantes a las que se enfrentan los cultivos, mostrando que la aireación y resistencia a la penetración resultan más limitantes a mayor intensidad de uso agrícola del suelo.
Palabras claves :  COMPACTACIÓN DEL SUELO; FISICA DE SUELOS; INDICADOR DE CALIDAD; INDICATOR OF SOIL PHYSICAL QUALITY; INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO; LEAST LIMITING WATER RANGE; PASTURE-CROP ROTATION; ROTACIONES CULTIVO-PASTURA; SOIL COMPACTION.
Asunto categoría :  P33 Química y física del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10329/1/Agrociencia-Uruguayv.-22-1-p.107-11-rubio.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102501 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional